HAMBRE es invitada a participar de documenta 15 en Alemania
La iniciativa editorial lésbica HAMBRE fue seleccionada a ser parte del lumbung of publishers en el marco de la feria internacional de arte contemporáneo documenta15, donde cada 5 años se reúnen artistas de todo el mundo. A partir de junio y durante 100 días, la ciudad alemana de Kassel se transforma en el epicentro del arte. Este evento, fundado en 1955 por el crítico alemán Arnold Bode, se ha consolidado como una de las más prestigiosas e influyentes manifestaciones de arte.
En esta edición, documenta15 se concibe para promulgar nuevas formas de colectividad a través del concepto indonés «lumbung» en el que se comparten los recursos de los miembros de un grupo libremente. El evento es curado por el colectivo ruangrupa que, desde el 2000, gestiona un espacio de arte en el sur de Yakarta y realiza exposiciones, festivales, publicaciones y radio.
En el «lumbung de publicadores» se reúnen 22 proyectos editoriales independientes cuya práctica y filosofía resuena con la colaboración y el trabajo colectivo. Desde marzo de este año, les editores, gestores y cosechadores se han organizado a través de asambleas virtuales para crear una red internacional y compartir sus prácticas, estrategias y herramientas.

El lanzamiento oficial de esta red tendrá lugar desde el 6 al 10 de julio de 2022 en el edificio ruruHaus en Kassel. Allí se encontrarán les participantes Alice Yard, La Impresora, Bananafish Books, BOLOHO, consonni, Cooperativa Cráter Invertido, Erick Beltrán, HAMBRE, Jalada, Kayfa-ta, kuš!, Kutikuti, Marjin Kiri, microutopías, Nieves, Relámpago, Rotopol Press, Strapazin, Stripburger, David Kaiza, N’fana Diakite y Abdul Halik Azeez. Durante los 5 días estarán realizando activaciones, talleres, presentaciones, lecturas, exhibiciones y otras actividades.
